Nerva es cuna de ilustres artistas que han destacado en diferentes ámbitos: Daniel Vázquez Díaz en pintura, considerado uno de los grandes de la pintura española del siglo XX, precursor del precubismo; Manuel Rojas Tirado en música, autor del popular pasodoble taurino que lleva el nombre del municipio; José María Morón en literatura, Accésit del Premio Nacional de Literatura en 1933 por 'Minero de Estrellas'...
La localidad minera cuenta con determinados elementos paisajísticos que potencian el valor turístico del municipio. Uno de sus principales atractivos turísticos es el enclave minero de Peña de Hierro con su mina de arcoíris, Bien de Interés Cultural en la categoría de sitio histórico, ubicado en el entorno del nacimiento de su río de aguas rojizas, el Tinto, objeto de diferentes investigaciones científicas relacionadas con el planeta Marte.
Dicen que el libro de los gustos está escrito en blanco. Si le preguntamos a nuestros vecinos en Nerva por las 7 maravillas con las que se quedarían de nuestro pueblo, no terminaríamos de ponernos de acuerdo nunca. Son tantos los rincones encantadores con los que cuenta esta tierra de artistas y minera que, seguramente, saldrían muchas más propuestas.
Estas son algunas de las que te proponemos para descubrir: nuestro vetusto Ayuntamiento y su emblemática torre del reloj; el río Tinto con sus enigmáticas aguas rojizas; la Peña de Hierro y su mina de arcoíris; el paseo peatonal salpicado de árboles multicolor; el malacate del Pozo Rotilio, guardián de la mina; el continente y contenido del museo Vázquez Díaz; y el retablo sobre el martirio de San Bartolomé obra de José María Labrador que embellece el altar de la parroquia del mártir que lleva su nombre.
Nerva cuenta con multitud de elementos turísticos en su entorno natural que potencian su valor paisajístico, como el nacimiento del río Tinto en Peña de Hierro. Pero también los tiene su casco urbano, desde el museo Vázquez Díaz hasta el Teatro Javier Perianes Granero, pasando por la plaza del maestro Rojas, el parque municipal Sor Modesta, su paseo peatonal salpicado de árboles multicolor…
La información más completa sobre todos los eventos de ocio y cultura desarrollados en Nerva y su entorno. Toma buena nota y anímate a disfrutarlo en vivo en la próxima edición.
Alrededor de un centenar de aficionados a las setas pudieron disfrutar el pasado fin de semana de las XII Jornadas Micológicas Nerva y su Entorno, organizadas por la Asociación Micológica Agaricus, que han vuelto a saldarse con éxito de participación.
Poesía, música, pintura y teatro se fundieron en un abrazo cultural el pasado viernes en el Restaurante-Cevecería Marobal para celebrar el X Otoño Poético de Nerva. El resultado fue una magnífica velada presentada por la periodista y escritora nervense Carmen Alcázar, que contó con la participación del guitarrista Rafael Martínes de Nerva, la pintora María de los Ángeles Carrasco, el actor Miguel Ángel León, y un elenco de poetas y poetisas formado por: Ana Deacracia, Francisco Javier Sánchez, Antonio Pavón, María Luisa Domínguez, José Antonio Muñiz y Rosa María Fernández.
Tras el exitoso estreno de la HUEX NON STOP la pasada temporada, la prueba de mountain bike más exigente y larga del calendario onubense volvió a pasar el pasado fin de semana por Nerva, uno de los nueve puntos de avituallamiento dispuestos por la organización, con nuevos alicientes, el doble de participantes que en 2022 y un 50% de ciclistas procedentes de fuera de la provincia de Huelva.