OCIb lleva al Museo Vázquez Díaz de Nerva la obra de la escultora ecuatoriana Patricia Larrea hasta el 14 de agosto

El Museo Vázquez Díaz de Nerva acoge hasta el 14 de agosto la exposición de esculturas ‘Simbolismo & Poética Corporeidad de Patricia Larrea a iniciativa del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) en su 18 edición. 

Nacida en Huelva como actividad de la Fundación Caja Rural del Sur, desde su décima edición, el Otoño Cultural Iberoamericano está gestionado por la Asociación Cultural Iberoamericana y es hoy una manifestación cultural, que se extiende a manifestaciones de la cultura muy diferentes (artes plásticas y visuales, artes escénicas, literatura, música, tradiciones, etc).


El OCIb ya ha pasado por Nerva en otras ocasiones para compartir todo su potencial cultural: exposición de las obras de Vázquez Díaz de la colección Rafael Botí, conjuntamente con la Casa Colón de Huelva; exposición de la obra gráfica y cómics de Javier Olivares, un artista oriundo de Nerva, que ganó el Premio Nacional del Cómic; y la exposición "Es / cultura liberada", que fue la primera que el OCIb programó después de la pandemia del año 2020.


Nuevamente, el Museo Vázquez Díaz acoge ahora otra propuesta de la Asociación Cultural Iberoamericana, la obra escultórica de Patricia Larrea, nacida en Ecuador, una de las escultoras más importantes del panorama artístico iberoamericano actual. La exposición forma parte de una gira programada por el OCIb en espacios expositivos de primer nivel: llega de la Casa de la Provincia de Sevilla, uno de las mejores salas de las exposiciones de esa ciudad; y después de Nerva, se exhibirá en Isla Cristina y, ya en otoño, en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva.


Los organizadores esperan que, en lo sucesivo, las salas del Museo Vázquez Díaz continúen albergando muestras de tanta calidad como fruto de la colaboración de la Asociación Cultural Iberoamericana, y que esta colaboración pueda extenderse a otros eventos de carácter musical, teatral o literario.


PATRICIA LARREA ALMEIDA. Historial artístico


Artista multidisciplinar. Nace en Guayaquil (Ecuador), donde estudia Bachillerato Artístico y Periodismo. En 1970 se traslada a España. Se gradúa en las Escuelas Oficiales de Cerámica y de Artes Aplicadas en Madrid. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Realiza estudios de dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y cursos de escultura y cerámica en Francia e Inglaterra.


Académica de número por la Academia de la Hispanidad, es Dama del Capítulo de Caballeros y Damas de Isabel La Católica y miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE).


Ha participado en más de 400 exposiciones colectivas e individuales en Europa y en América. Ha ganado 32 premios nacionales e internacionales; entre los más recientes, la Medalla “Lorenzo il Magnifico” en la XIV Bienal de Arte de Florencia (Italia). Su obra se encuentra en museos e instituciones nacionales e Internacionales.


Novedad anterior'Estación marciana'