Patricia Larrea
MAS INFORMACIÓNLa muestra ha sido organizada por el Otoño Cultural Iberoamericano y la Fundación Caja Rural del Sur. En su larga trayectoria profesional, la autora ha participado en más de 400 exposiciones entre colectivas e individuales y ha ganado 32 premios nacionales e internacionales entre los que se encuentra la Medalla “Lorenzo il Magnifico” en la XIV Florence Biennale (Italia).
La obra de esta artista ecuatoriana se encuentra expuesta en museos e instituciones de diferentes países y sobre ella han opinado diversos profesionales del sector. Como afirma Hernando de Orellana-Pizarro, “Patricia Larrea Almeida es una artista multidisciplinar cuya amplia formación le permite integrar diversos campos, explorar lo desconocido y respetar las técnicas tradicionales. Además, combina diferentes materiales y se adentra en la instalación artística. La obra de la artista es simbólica, heterogénea y a la vez poética”.
El Museo Vázquez Díaz de Huelva acogerá del 22 de julio al 14 de agosto la nueva exposición de Patricia Larrea que, bajo el título “Simbolismo y poética corporeidad” presenta la evolución de su visión estética y conceptual, articulada a través de un discurso que combina elementos de su herencia cultural con formas y objetos cargados de simbolismo y metáforas que conectan el pasado con lo contemporáneo.
El Museo Vázquez Díaz de Huelva acogerá del 22 de julio al 14 de agosto la nueva exposición de Patricia Larrea que, bajo el título “Simbolismo y poética corporeidad” presenta la evolución de su visión estética y conceptual, articulada a través de un discurso que combina elementos de su herencia cultural con formas y objetos cargados de simbolismo y metáforas que conectan el pasado con lo contemporáneo. La obra de esta artista ecuatoriana se encuentra expuesta en museos e instituciones de diferentes países y sobre ella han opinado diversos profesionales del sector. Como afirma Hernando de Orellana-Pizarro, “Patricia Larrea Almeida es una artista multidisciplinar cuya amplia formación le permite integrar diversos campos, explorar lo desconocido y respetar las técnicas tradicionales. Además, combina diferentes materiales y se adentra en la instalación artística. La obra de la artista es simbólica, heterogénea y a la vez poética”.