La puerta del Tinto

Comienzan en:

Víctor Pulido abre la puerta del Tinto en el Vázquez Díaz

MAS INFORMACIÓN
FECHAS
Del 27 de junio al 30 de septiembre de 2025
LOCALIZACIÓN
Museo Vázquez Díaz de Nerva

El río Tinto es el nuevo protagonista de la sala principal del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Vázquez Díaz de Nerva en unos meses de estío en los que la localidad minera se prepara para recibir, como cada verano, a decenas de emigrantes que vuelven a sus casas natales al reencuentro con su pueblo.

Esta serie de piezas abstractas están inspiradas en el río Tinto, cuyo nacimiento se sitúa en Nerva (Huelva), denominado Luxia, por los romanos, rojo como el vino tinto, con un PH extremo y altos contenidos en metales de hierro mayoritariamente, cobre, cadmio, manganeso. Río ávico, hermano del planeta Marte, donde existen organismos fotosintéticos y microorganismos acidófilos, comedores de mineral.


Se trata de obras de gran formato, muy coloristas, donde abunda la materia y el uso de distintos materiales, resina epoxi, poliuretano, áridos, pigmentos y diversas técnicas desde acuarela, acrílico u óleo. “Los restos de residuos los uso para conformar las esculturas, cocina de aprovechamiento y reciclaje. A veces comparo la creación artística con la cocina, aunque con esta última acabas comiendo… o con un “Puchero” que es la comida más completa que existe para mi, con sus variaciones puedes comer durante una semana sin repetir el plato”, comenta el autor.


Tanto el alcalde, José Luis Lozano, como su concejal de Cultura, Juan Carlos Domínguez, a los que ha acompañado también la primera teniente de alcalde, Cloti Vázquez, han aprovechado la ocasión para animar a todos a visitar esta muestra pictórica durante los tres meses de varano que va a estar en el Vázquez Díaz y, muy en particular, a cuantos vuelven a su pueblo al reencuentro con sus raíces. 



La puerta del Tinto

El Museo Vázquez Díaz de Nerva acoge este verano la exposición ‘La puerta del Tinto’ de Víctor Pulido, una extraordinaria y fascinante muestra sobre el gran compañero de viaje de esta tierra minera a través de los siglos, testigo inigualable, sorprendente y mágico de su historia. 


19:00 horas - 20:00 horas
La puerta del Tinto

El Museo Vázquez Díaz de Nerva acoge este verano la exposición ‘La puerta del Tinto’ de Víctor Pulido, una extraordinaria y fascinante muestra sobre el gran compañero de viaje de esta tierra minera a través de los siglos, testigo inigualable, sorprendente y mágico de su historia. 

El río Tinto es el nuevo protagonista de la sala principal del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Vázquez Díaz de Nerva en unos meses de estío en los que la localidad minera se prepara para recibir, como cada verano, a decenas de emigrantes que vuelven a sus casas natales al reencuentro con su pueblo.


Esta serie de piezas abstractas están inspiradas en el río Tinto, cuyo nacimiento se sitúa en Nerva (Huelva), denominado Luxia, por los romanos, rojo como el vino tinto, con un PH extremo y altos contenidos en metales de hierro mayoritariamente, cobre, cadmio, manganeso. Río ávico, hermano del planeta Marte, donde existen organismos fotosintéticos y microorganismos acidófilos, comedores de mineral.


Se trata de obras de gran formato, muy coloristas, donde abunda la materia y el uso de distintos materiales, resina epoxi, poliuretano, áridos, pigmentos y diversas técnicas desde acuarela, acrílico u óleo. “Los restos de residuos los uso para conformar las esculturas, cocina de aprovechamiento y reciclaje. A veces comparo la creación artística con la cocina, aunque con esta última acabas comiendo… o con un “Puchero” que es la comida más completa que existe para mi, con sus variaciones puedes comer durante una semana sin repetir el plato”, comenta el autor.


Tanto el alcalde, José Luis Lozano, como su concejal de Cultura, Juan Carlos Domínguez, a los que ha acompañado también la primera teniente de alcalde, Cloti Vázquez, han aprovechado la ocasión para animar a todos a visitar esta muestra pictórica durante los tres meses de varano que va a estar en el Vázquez Díaz y, muy en particular, a cuantos vuelven a su pueblo al reencuentro con sus raíces. 


La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto
La puerta del Tinto